top of page
Wedding ceremony under canopy
 Remoción del Estatus Condicional por Matrimonio

Remoción del Estatus Condicional por Matrimonio

¿Tienes una residencia condicional de 2 años otorgada por matrimonio?

En Santiago Legal te ayudamos a convertirla en una residencia legal sin condiciones, incluso si estás separado o divorciado.

¿Qué es una Residencia Condicional?

Si obtuviste tu residencia por matrimonio con un ciudadano o residente permanente de Estados Unidos, y llevaban menos de 2 años casados, USCIS te otorga una residencia condicional válida por 2 años.

Antes de que expire, debes solicitar la remoción del estatus condicional para obtener tu estatus migratorio definitivo, o podrías perder tu derecho a vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos

 Remoción del Estatus Condicional por Matrimonio en Minnesota
 Remoción del Estatus Condicional por Matrimonio en Minnesota

¿Cómo te ayudamos?

En Santiago Legal te guiamos en todo el proceso para que tu estatus migratorio no se vea afectado. Te asistimos con:

  • Preparación y envío del Formulario I-751

  • Asesoría para presentar el caso conjuntamente con tu cónyuge

  • Apoyo en casos complicados, como separación, divorcio o situaciones de violencia

  • Reunión de pruebas de buena fe de la relación

  • Estrategias legales si ya no tienes apoyo del cónyuge

  • Representación legal si tu caso pasa a entrevista con USCIS

El proceso no es automático. Debes actuar antes de que tu tarjeta expire, preferiblemente dentro de los 90 días antes de la fecha de vencimiento.

 Remoción del Estatus Condicional por Matrimonio en Minnesota
 Remoción del Estatus Condicional por Matrimonio en Minnesota

¿Qué pruebas necesitas?

Algunas pruebas clave para demostrar que tu matrimonio fue legítimo:

  • Hijos en común

  • Declaraciones de impuestos conjuntos

  • Cuentas bancarias compartidas

  • Contratos de arrendamiento o propiedad juntos

  • Fotos familiares y de viajes

  • Testimonios de amigos o familiares

  • Correspondencia dirigida a ambos

¿No tienes muchas pruebas o estás separado?

No te preocupes. Analizamos tu situación y presentamos un caso sólido, incluso con poca evidencia o sin la firma del cónyuge.

Casos en los que puedes presentar sin tu pareja

Puedes presentar el Formulario I-751 sin tu cónyuge si:

  • Estás divorciado(a) o legalmente separado

  • Tu cónyuge fue abusivo o te causó daño emocional

  • El matrimonio fue de buena fe pero terminó por causas fuera de tu control

En estos casos puedes solicitar una exención al requisito de firma conjunta.
En Santiago Legal sabemos cómo presentar estos casos con cuidado y sensibilidad legal.

 Remoción del Estatus Condicional por Matrimonio en Minnesota
 Remoción del Estatus Condicional por Matrimonio en Minnesota

¿Tu tarjeta condicional está por vencer y no sabes cómo continuar?

No pongas en riesgo tu estatus legal. En Santiago Legal hablamos español, ofrecemos asesoría en persona o por videollamada, y preparamos tu caso con dedicación.

Otros servicios de inmigración que ofrecemos

Además de ayudar con casos de Visa U, también brindamos asesoría y representación en otros trámites migratorios en Minneapolis y todo Minnesota:

Contamos con abogados bilingües, capacitados para guiarlo en cada paso y resolver cualquier duda durante su proceso migratorio.

Remoción del Estatus Condicional por Matrimonio
bottom of page